LA VIDA

 

A mis padres

que me han dado el ser,

les debo la vida.

 

He visto el rocío en las rosas,

la puesta de sol en el horizonte,

el mar inmenso.

 

Las diminutas semillas

convertirse en robustos frutos.

 

He sentido la brisa sobre mi piel,

la música en mis oídos,

embriagarme con las palabras de amor.

 

He tenido la dicha de dormir a mis hijos,

y después a los nietos en mis brazos.

 

Pero la vida no es todo lo maravillosa

que quisiéramos, ni que decir tengo

que también he sufrido.

 

Gelu García Susavila

Grupo Poético Brétema



A ESCONDIDAS

 

A escondidas con mis dolencias

voy tragando mi desconsuelo,

ya no me quedan ilusiones

y menos atrapar nuevos sueños.

 

Sumida entre lágrimas y risas

procuro deslizarme por la vida,

a veces me viene bellos recuerdos,

y los convierto en una linda poesía.

 

No quiero caricias mal avenidas,

no quiero reproches mal hablados,

solo quiero ese cariño sincero

que día a día tú me vas entregando.

 

El cariño verdadero, es la mejor

medicina para tu lastimado cuerpo,

te da una inmensa tranquilidad

te da paciencia te da sosiego.

 

Y piensas tú que vale la pena vivir,

si alguien te da un poco de consuelo.

 

Carmen Darriba Amoedo.

Grupo Poético Brétema 

AZUL

 

Hay trozos de mi

que nunca te alcanzaron,

a los que se aproximaron

los sepultaron los ordinales

delatores de los vacíos.

 

Añoro el denso azul que me censuraba,

del otro ya ni tengo memoria,

hay hebras de tiempo

cosiendo aviesas puntadas.

 

Recojo trozo a trozo

también los que nunca se acercaron,

les hablo de nuestros soles fulgentes,

que ahora son mis enanas blancas.

 

En su cara oculta me senté

a esperarte por largo tiempo,

sabiendo que ya no volverías

se licuo lentamente, mi estatua de sal,

y su espejo siguió esperando

el pálido reflejo del azul

inaccesible.

 

Julia Álvarez González

Grupo Poético Brétema

POESÍA AL VIDRIO

 

De vidrio son los cristales

que forman los ventanales

del salón.

 

Los collares de colores

y los jarrones para flores

vidrio son.

 

De vidrio son las farolas

que hacen seguras las calles,

prestando luz a la noche

y al transeúnte que pasa.

 

Las vidrieras colosales

de grandiosas catedrales,

son de cristal.

 

Telescopios imponentes

en su interior llevan lentes,

de cristal.

 

Los frutos que conservamos

van en tarros moldeados,

de cristal.

 

De cristal son nuestras gafas

para poder ver mejor y

proteger nuestros ojos

frente a los rayos del sol.

 

También de vidrio es la fibra

que en silencio entra en la casa,

y nos transporta a otros mundos

con noticias ilustradas.

 

En los laboratorios consiguen

hallazgos para dolencias,

porque es inalterable el cristal

de sus probetas.

 

Cuando la familia en fiesta

junta sus copas a coro,

le acompaña el toque sonoro

del fino cristal.

 

Cuando el temporal con furia suena

y la lluvia harto copiosa

aporrea la ventana,

tras el cristal protegidos

observamos el panorama.

 

Y cuando salgo de casa

consulto siempre mi aspecto,

esperando el visto bueno

del espejo de mi casa.

 

Y lo hago sin pereza,

porque siempre estoy segura

que me va a decir la verdad,

aunque a veces sea dura.

 

Y las madrinas hadas,

a niñas tristes y maltratadas

que nunca hicieron el mal,

les regalan transparentes

zapatitos relucientes

de cristal.

 

El vidrio en bombillas y

lámparas, atrapa la electricidad

y nos alarga la vida

al poder vivir de noche

como si fuera de día.

 

Graciela Coello Domínguez

Grupo Poético Brétema 

LOS JUBILADOS

 

Suena el despertador

me levanto de la cama,

voy a ver cómo está el día,

si esta soleado y claro

ya me quedo levantada.

Pero si esta triste y lloviznando

me vuelvo otra vez a la cama,

no tengo nada que hacer

el tiempo no se me pasa.

 

La casa la tengo limpia,

la comida preparada,

aquí estoy calentita

viendo los mensajitos

que mis amigas me mandan.

Unos son chistosos

con ellos me rio bastante,

otros son preciosos

con ellos sueño ir algún día,

pero no va a ser posible

pues el dinero no alcanza.

¡La vida de los jubilados!

a pasear dando unas vueltas,

tomarnos un cafecito

y de vuelta para casa.


Aurora Franco Carrillo

Grupo Poético Brétema

VENTIÑO, VENTIÑO AMIGO

 

Ventiño, ventiño do monte,

Ventiño, ventiño dos  vales

as cantigas dos meus amores,

na fermosura dos meus lares.

 

Cantos recunchos van quedando atrás

cantos perdidos  bicos fun deixando

canto daría por poder voltar

Para aquela inocencia dos meus anos.

 

Pero fun recorrendo longos camiños

coñecendo novas costumes e xentes

cruzando os sendeiros dos ríos

onde en cada recuncho se aprende.

 

Hoxe que sinto que se me vai o tempo

que xa latexa lento o meu fráxil corazón

quixera dicir por sempre sen medo

e poder gritar con toda a miña ilusión.

 

Que a paz do planeta sexa o referente

dun mundo seguro xusto e mellor

que poidamos cruzarnos coa xente

sen ter que sentir nin odio nin rancor.

 

E que poidamos mirar para o ceo

para contemplar a beleza das estrelas

e non as bombas que destrúen o nacer

da fermosura da vida sobre a terra.

 

Por iso ventiño, ventiño amigo

ti que cruzas  mais ala dos mares

traédeme sempre no teu pico

esa noticia que espero tan grande.

 

Dime que solo se escoitan cantares,

os tronos dos foguetes das festas,

a música o sorriso e os bailes,

nas aldeas da nosa terra.

 

Que brille cada nova mañá o sol

sen esas bagoas de tristura

sen ter que sufrir a dor

dos que seguen vivindo con amargura.

 

E dáme fe sobre a morriña

a que senten todos os nativos

que nacen e viven na vila

mirando coma crecen os seus fillos.

 

Que non teñan que deixar atrás

os cementos das súas raíces

e poidan saudarse o pasar

demostrando que viven felices.

 

Amante Romero Álvarez

Grupo Poético Brétema


MADUREZ

 

Veo mis manos mientras escribo,

son unas manos desgastadas y arrugadas,

escriben lo que les pido…, aunque les cuesta,

porque están demasiado fatigadas.

 

De unas manos sabias,

que quieren ayudar a este cerebro

que a veces se equivoca,

que siempre piensa que lleva la razón.

 

¿Cómo intentar ver las cosas

desde todas las perspectivas posibles?

 

¿Como poder entender a todo el mundo?

 

¿Cómo observar el horizonte

en todos los colores posibles?

 

Amelia García Domínguez

Grupo Poético Brétema 

SUS OJOS SE CERRARON

 

Sus ojos se cerraron

era un día de lluvia,

pero al próximo día

ya brillaba la luna.

 

Ya brotaban las flores

allí en la laguna,

y la triste mañana

se olvidaba una a una.

 

Sus ojos se cerraron

aquel día de lluvia,

tu recoge las flores mientras

puedas, una a una.

 

Mientras su color sea rojo,

blanco amarillo o azul,

coge una a una,

allí en la laguna.

 

Purificación Iglesias Rosendo

Grupo Poético Brétema 


 

A MIÑA CADELA

Teño un pequeno can e con el imos a pasear,

mostra alegría cando lle da ao rabo

e ladra cando avisa que algo esta a pasar.

A súa pequena mirada quere dicir o que pasa,

parece que che fala acercándose a min,

compañía non me falta sígueme non

quere quedar soa. 

So nomeala ai che ven obediente achegase

a miña veira e sóbese e dáme moito cariño,

e unha cadela fermosa pequena e agarimosa,

e unha cadela fiel non me abandona.

 Ela corre e xoga dáme alegría sempre,

protexe miña tristura e ven a alégrame

co seu amor incondicional que

sempre desprende.

 Estou feliz co meu canciño,

ela chamase Noa, cadeliña amorosa,

xa ten lugar no corazón

o seu amor me transmite.

Tenme conquistada a miña nobre Noa,

quero esta cadeliña que coida miña calma,

isto de ter mascota cámbiache a vida

compartes amor un mais na miña vida.

 María Teresa López Bastos

Grupo Poético Brétema

Powered by Dhn © 2008-2009 Grupo Brétema • Agrupación Poética Brétema de Vigo • Grupo Brétema
La Agrupación Poética Brétema de Vigo, Se reserva todos los Derechos.